
¿Cuáles son los gastos de notaría en una compraventa?
En este artículo trato de una de las preguntas más frecuentes que se plantean los ciudadanos a la hora de comprar un inmueble.
Si detrás de la compraventa hay financiación por parte de una entidad de crédito, la escritura de préstamo hipotecario , como el impuesto de actos jurídicos documentados que devenga y los gastos de registro y gestoría irán a cargo de la parte acreedora, es decir, del Banco , siempre y cuando sea de aplicación la Ley de Crédito Inmobiliario, sobre la que hablo en otros de mis artículos.
Por lo tanto, si vas a comprar tu vivienda con financiación , lo primero que debes de saber es que el banco asume los gastos de notaría , registro e impuesto por el préstamo hipotecario, pero no así por la compraventa. A pesar de lo dicho anteriormente, es importante que seas consciente de que eres tú quien tiene derecho a elegir notario, aunque no pagues los gastos del préstamo hipotecario.
Cuando compras con financiación de una entidad de crédito, también deber de saber que ésta a través de su gestoría, se encargará de liquidarte el impuesto devengado por la compra, así como de inscribir en el Registro de la propiedad la escritura de compraventa y de pagar los honorarios al notario y al registrador, y todo ello mediante una provisión de fondos que se hace a la gestoría. Normalmente esta provisión de fondos, comprensiva del importe del impuesto, de los gastos notaría compraventa, de los gastos del Registro y de gestoría, es calculada al alza, más que a la baja, procediéndose posteriormente a entregarse el sobrante , si hay, al comprador.
Precisamente por lo que explico en el párrafo anterior, si pides a tu notario de confianza un presupuesto de la escritura de compraventa, es probable que no coincida con los números de la provisión de fondos de la gestoría, pero es normal, pues como he explicado suelen calcularse al alza, y el sobrante se entrega posteriormente.
Centrándome ya en la pregunta de ¿ cuáles son los gastos notaría compraventa?, decir que los aranceles del notario se encuentran regulados en un Rd de fecha 17 de noviembre de 1989, desde esta fecha no han sido actualizados, más bien revisados a la baja , y todo ello a pesar de la incidencia del euro sobre los precios.
En la confección de un presupuesto de escritura de compraventa , incide el tipo de negocio jurídico, como también la cuantía del mismo (base) , el número de folios, otros conceptos complementarios, y el número y tipo de copias solicitadas .
En cuanto al tipo de negocio jurídico: En el caso de compraventa de un inmueble , hay que distinguir si es compra de vivienda o de otra clase de inmueble, pues en la primera hay una reducción especial de los honorarios , como también lo hay en la compra de una vivienda de protección oficial (que es mayor aún a la anterior).
En cuanto a la cuantía del negocio, se toma como base el valor comprobado fiscalmente del negocio jurídico, y, a falta de éste, el precio pactado, excluyendo los impuestos. Desde notaría te advertiremos de los casos en los que ese precio está por debajo del valor mínimo fiscal, pues ello tiene una clara incidencia en la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales , devengado por la compra, o el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, no así en el IVA.
El número de folios de la escritura es también determinante en los gastos notaría compraventa, pues a mayor número de folios mayor será la minuta.
También incide en el presupuesto otros conceptos complementarios como certificados catastrales, de Impuesto de Bienes Inmuebles, etc.
Por último en los gastos de notaría por la compraventa influye el número y tipo de copias solicitadas ( copia autorizada en papel , simple en papel , electrónica, etc).
Además de los gastos notaría compraventa, deberás de hacer frente al pago del impuesto devengado, los honorarios del Registrador de la Propiedad, en su caso, de la gestoría que te liquide el impuesto, y si hay, del agente inmobiliario.
Para obtener un ahorro fiscal, es fundamental un buen asesoramiento previo a la firma de la compraventa, y nadie te va asesorar mejor en este punto que el notario, que además lo hará sin cobrarte por ello , ya que el asesoramiento es una de nuestras principales funciones y además es gratuito. El notario o la notaria te explicará cual es el impuesto devengado por la compraventa, en tu caso, y si puedes aplicarte algún beneficio fiscal .
#gastosnotariacompraventa